Consultoría

Somos un equipo dedicado a transformar cadena de suministro para maximizar la eficiencia y rentabilidad.

Para esta evaluación utilizamos una escala de 5 niveles adaptada a la industria y la cadena de suministro especifica. Combinamos elementos cuantitativos y cualitativos para la evaluación del a situación actual de cada proceso clave (referencia al modelo SCOR DS de ASCM) y de la cadena de suministro general.

Con base en el diagnóstico de los procesos clave y de la cadena de suministro, se identifican las áreas de oportunidad para desarrollar planes de acción. Para este efecto, clasificamos las oportunidades de mejora en un cuadrante donde comparamos la complejidad de la implementación con el impacto en la operación.

Para cada recomendación elaboramos un formato A3 para facilitar su ejecución así como la definición de indicadores de desempeño.

El proceso Sales and Operation Planning (SOP) es un proceso fundamental en la gestión de la cadena de suministro, ya que permite alinear las funciones de ventas, operaciones y finanzas para garantizar que las decisiones estratégicas y tácticas estén sincronizadas con la operación. 

Beneficios clave:

Mejora de la colaboración interdepartamental

Alineación entre capacidad y demanda

Mejora en el servicio al cliente

Mayor visibilidad y control

 

Nuestra metodología se enfoca en los 5 pasos del ciclo mensual del SOP:

  • Planeación de Demanda (Demand)
  • Planeación de Capacidad (Supply)
  • Planeación Financiera
  • Pre SOP
  • Junta Ejecutiva SOP

Desarrollamos un plan de trabajo para la implementación, así como los ciclos de acompañamiento post implementación (Al menos 2)

El software Material Requirements Planning (MRP) es una herramienta crítica para traducir la planeación maestra de producción en los componentes y subensambles requeridos para la producción. 

Su nivel de efectividad en la planeación depende de varios factores como: Complejidad de BOM´s, Estrategia de manufactura (MTO,ATO,MTS,ETO), Variabilidad de Demanda o Capacidad, Integridad de datos, Madurez de procesos entre otros)

Nuestro equipo le ayudará a identificar y resolver las áreas de oportunidad para incrementar la eficiencia del sistema para la planeación de partes compradas y producción de subensambles.

La confiabilidad de inventarios es un aspecto fundamental para los sistemas de planeación. Para los diferentes inventarios (Materia Prima, Proceso, Producto Terminado, Indirectos) se debe contar con un programa robusto de conteos cíclicos.

Nuestro equipo le ayudará a evaluar la efectividad del programa actual o implementar el programa para asegurar la cobertura de los materiales críticos (ABC). En esta evaluación incluimos las herramientas de TI para facilitar el proceso y la capacitación de los usuarios clave.

Demand Driven es una metodología de planeación y ejecución tanto para manufactura como para distribución. Ha generado resultados significativos en variables clave como el nivel de servicio o disponibilidad, nivel de inventarios y tiempos de respuesta (lead times).

La prueba de concepto (POC) es un proyecto donde implementamos la metodología en una escala reducida (ejemplo 200 sku´s) para que puedan ver el impacto en los resultados de la operación. En el proyecto utilizamos una herramienta de TI pero no se adquieren licencias y se enfoca en las áreas de abastecimiento de materia prima o distribución de producto terminado, por lo que el nivel de riesgo es reducido.

Como parte del proyecto, se realiza una evaluación de los niveles de inventario para identificar el inventario en rango y los excedentes o faltantes.

Río Danubio 395 Ote.
Col. del Valle
66220 San Pedro Garza García
Nuevo León, México


+52 (81) 8063 0154

info@avaluechain.com

Síguenos en nuestras redes sociales